Cuando compras ropa de alta visibilidad quieres estar seguro de que cumple con la normativa. Sabiendo que mucha de esta ropa se importa de China, las dudas sobre su fiabilidad son mayores, y con los EPIS mejor no jugársela, estas protegiendo a tus empleados. Pero no sufras, en este artículo te voy a enseñar a distinguir la ropa de alta visibilidad que cumple con la normativa. Te hablaré de pasada de la EN ISO 20471, normativa que lo regula, pero sobre todo en qué debes fijarte para distinguir un «fake» de uno real, fabricantes y por último de la ropa de alta visibilidad que te recomendamos. ¡Venga!, vamos a por ello.
Si quiero que sepas cómo distinguir qué ropa de alta visibilidad es buena y legal, tengo que hablarte un poco de esta norma, aunque podrás encontrar información muy detallada en nuestro artículo «Las prendas de Alta Visibilidad (prendas AV) te salvan del atropello«, y sí, es de hace un tiempo, pero la normativa no ha cambiado y sigue siendo viente.
Normativa EN ISO 20471

Primera clave, tienes que saber que flourescente y retrorreflectante no es lo mismo. Los materiales fluorescentes convierten la luz ultravioleta invisible en luz visible y son los conocidos colores amarillo, rojo-anaranjado y rojo. El material retrorreflectante te ayuda a ser visible en condiciones de baja iluminación, y este es el que determina la clase que se indica en el marcado de la ropa de alta visibilidad. Es el coeficiente de retrorreflexión. A mayor clase, mayor exigencia de retrorreflexión.
Prendas de clase 1
Material fluorescente 0,14 m² / material retrorreflectante 0,10 m²
Rendimiento combinado de materiales 0.2 m².
Indican que el empleado será visto completamente y sin duda por el tráfico (automóvil o maquinaria en movimiento) que se aproxima. La velocidad del vehículo que se aproxima no debe ser superior a 40km/h. Así que ahora que entiendes cuando hay obras en la carretera porqué ponen las restricciones de velocidad.
Polos y pantalones combinados
Prendas de clase 2
Material fluorescente 0,5 m² / material retrorreflectante 0,13 m²
Pensada para mayor visibilidad en mal tiempo o en ambientes de trabajo con riesgos superiores a los de clase 1. Con esta clase 2, la velocidad del vehículo que se aproxima puede ser superior a 40km/h.
Monos, chalecos, buzos, polos y pantalones.
Prendas de clase 3
Material fluorescente 0,8 m² / material retrorreflectante 0,2 m²
Proporcionan el mayor nivel de visibilidad y están pensadas para trabajadores que afrontan un serio peligro: áreas de alto riesgo, malas condiciones climáticas y tráfico con velocidades superiores a 80 km/h.
Buzos de trabajo, abrigos, chaquetas con mangas, monos de trabajo y conjuntos de dos pieza
Aunque la normativa más conocida es la EN ISO 20471:2013 porque es específica para Ropa de alta visibilidad, métodos de ensayo y requisitos aclararemos que puedes encontrar otras referidas a ropa de alta visibilidad como la UNE-EN 1150:1999 (ropa de señalización de alta visibilidad para uso no profesional) o la UNE-EN 13356: 2001 (accesorios de visibilidad para uso no profesional). ¡OJO! que estas normativas, si es para tus empleados, no servirán.
Claves para reconocer la ropa de alta visibilidad que cumple la norma
Ahora que ya sabes que las prendas de alta visibilidad legales deben tener materiales reflectantes y retrorreflectantes, y además sabes distinguir las clases y sus usos, vamos a lo práctico. Qué cosas saber para que no te den gato por liebre cuando compres ropa de alta visibilidad que cumpla la normativa EN 20471.
Los colores del material fluorescente están tipificados. Aunque pueda pegar con tu imagen corporativa o ser novedoso… ¡no puedes usar el verde fluorescente!. Los fabricantes, como Portwest, usan un espectrofotómetro para determinar la cromaticidad, intensidad del color, del tejido. Fuera de bromas no todos los amarillos son iguales.
La cinta retro-reflectante debe iluminar al menos 330 cd/lux. Se utiliza un retrorreflectómetro para determinar el coeficiente de dos ángulos rotatorios. La EN ISO 20471 establece que la lectura no debe ser inferior a 330 (cd/lx.m2) para la ropa de alta visibilidad.
Tamaños insuficientes de materiales fluorescentes o retrorreflectantes. La mayoría de las veces esto sí podemos comprobarlo a simple vista o usando una cinta métrica. El tamaño de la prenda es demasiado pequeño y no tiene la suficiente cantidad de material fluorescente o cinta reflectante para cumplir con la norma. ¡OJO! que las mangas, según la norma EN ISO 20471 revisada, deben estar acabadas en un tejido fluorescente, con dos bandas de cinta retro-reflectante de 50mm de ancho mínimo y separadas por la misma longitud (50mm mínimo).

El etiquetado correcto. La etiqueta de la prenda debe exponer toda la información correcta de marcaje.

Documento de información al usuario incluido en la prenda. Este es un requisito obligatorio y está indicado en la etiqueta anterior. Este documento debe ir enganchado a cada prenda.
El documento de información a usuario debe incluir el número del organismo notificado. De esta forma cualquier cliente puede contactar directamente con el organismo notificado independiente. Mostramos de nuevo una imagen de Portwest, fabricante que recomendamos, con el documento de información adecuado que cumple la normativa EN20471 en prendas de alta visibilidad.

Quizá los primeros dos puntos sean más complicados pues requieren de aparatos de medición, pero el resto está en tu mano poder comprobarlos. Las sanciones por suministrar a los trabajadores ropa de alta visibilidad que no cumple la normativa te pueden salir muy caras, por no hablar de la demanda si hay accidente.
Si te interesa más el detalle técnico de los riesgos laborales, te aconsejamos leas estos PDFs del instituto Nacional de Higiene en el trabajo: Guía de buenas prácticas de la ropa de alta visibilidad o este otro del que hablábamos más de la normativa para la fabricación de prendas de Alta visbilidad.
Ante la duda habla con expertos en EPI como Secoes
Como siempre te recomendamos, estamos aquí para ayudarte en la toma de decisiones a la hora de comprar equipos de protección adecuados para proteger, de verdad,a tus empleados. Encontramos soluciones que encajen a tu bolsillo y siempre homologados correctamente.
Si no conoces nuestra filosofía de trabajo personalizada, contacta y te asesoramos.