El CodVid19 ha llegado con fuerza a España y tenemos que conocer las medidas de protección frente a este coronavirus. Como distribuidores de EPIS te indicamos que sólo es necesario el uso de mascarillas por personal sanitario y contagiados o posibles contagiados.

Cierres de centros educativos, de momento, en Madrid y el País Vasco por el Coronavirus, cancelaciones de grandes eventos… todo para intentar detener el contagio masivo que se ha dado en los últimos días. La culminación hoy, cuando la OMS lo ha declarado pandemia mundial.

Pero, ¿qué puedo hacer a título personal para protegerme de contraer el coronavirus?

Te damos unas pautas de cómo actuar:

1.

Lávate mucho las manos y usa gel bactericida. Cada vez que puedas y de forma concienzuda. Nuestras manos, junto con la cara, son las zonas del cuerpo más expuestas. Pero, además, las manos son un vehículo para cualquier virus. Tosemos, damos la mano, tocamos los pomos de las puertas, empujamos el carrito en el super, pulsamos el botón del ascensor o el del parking para que nos de el ticket… y luego nos tocamos los ojos, la boca, cogemos el móvil, la comida, abrazamos a nuestros hijos… Por eso es muy importante lavarse las manos o usar gel hidroalcohólico en los casos en los que no tengamos acceso al agua.

El gel hidroalcohólico es muy efectivo contra el Coronavirus si lo usamos bien. Funciona perfecto en caso en los que las manos no tengan suciedad. El gel no elimina la grasa, por ejemplo, pero sí que mata la mayoría de los gérmenes. Es muy importante usarlo cuando viajamos en transporte público, vamos al supermercado o a centros comerciales donde podemos cruzarnos con alguna persona que esté afectada y aún no lo sepa.

cómo desinfectarse las manos

Fuente la OMS

2.

Si dudas sobre si puedes haberte contagiado, no acudas a ningún centro de salud o al hospital. Si vives en la Comunidad de Madrid, llama al número 902 102 112 si crees que puedes estar infectado. Si vives en otra región busca aquí el teléfono habilitado para que te digan cómo proceder. Recibirás asistencia o guía de cómo actuar.

3.

Cubre tu boca cuando tosas o estornudes con tu antebrazo o un pañuelo desechable. Pero nunca con la mano.

4.

Uso de mascarillas contra el Coronavirus.

El uso de mascarillas SÓLO está indicado para personas con afecciones respiratorias o inmunodeprimidas o para los ya contagiados. Pero en determinados trabajos, en los que los empleados están en contacto con público, en el sector sanitarios, etc, puede llegar a ser necesaria para evitar la propagación. Eso sí, la mascarilla no te protege contra un contagio. Como ya hemos dicho, el virus puede entrar por cualquier mucosa a través de tus manos. Y si tienes que usar mascarilla, asegúrate de que sabes ponértela y quitártela de la manera correcta ya que, de lo contrario, puede ser un gran foco de contagio al estar tocando continuamente nariz y boca.

Aunque hay problemas con el abastecimiento de mascarillas, calma. Las fábricas están volviendo, poco a poco, a tener la materia prima para su fabricación (mucha viene originariamente de China o se produce allí). Esto es temporal y las cosas volverán a su cauce. Hasta entonces seguiremos informándote como hasta ahora, con cualquier duda de protección personal (EPI) que te surja.

Uso de mascarillas por equipo médico

Especialmente ahora, maxima protección y salud a todos.