Los accidentes laborales más frecuentes son el atropello de trabajadores por vehículos o maquinaria en movimiento. Es evidente que llevar un vestuario de protección que permita tu visibilidad puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Los equipos de alta visibilidad (AV) sirven, como primera línea de defensa, para proteger a los trabajadores de ser atropellados por un vehículo o equipo manejado por alguien que, de otra forma, no hubiera podido verlo durante el día o la noche.

La ropa de alta visibilidad está destinada a señalizar visualmente la presencia del operario/particular, con el fin de ser detectado en condiciones de riesgo, bajo cualquier tipo de luz diurna o bajo la luz de los faros de un vehículo en movimiento en la oscuridad.

La normativa en prendas de AV

Existe una norma, la UNE EN 471: 2004, Ropa de señalización de alta visibilidad para uso profesional – Métodos de ensayo y requisitos, aplicada, normalmente, en los procesos de certificación de ropa de alta visibilidad de acuerdo con el Real Decreto 1407/1992. Los requisitos establecidos en dicha norma son los que vamos a considerar a la hora de desarrollar las características y propiedades que deben tener las prendas de AV para ser realmente eficientes.
Hay que resaltar el hecho de que existe una norma europea, la EN 1150:1999 Ropa de visibilidad para uso no profesional: Requisitos y métodos de ensayo, con distintas exigencias.

 Material de confección

Fundamentalmente los materiales son fluorescentes o retrorreflectantes. La diferencia entre estos el día y la noche.

chaqueta-material-alta-visibilidad-distribuidor-mpsecoes

Los materiales fluorescentes convierten la luz ultravioleta invisible en luz visible. Los colores fluorescentes tienen las propiedades necesarias para aumentar la visibilidad diurna. La propiedad de devolver una luz más visible de la que fue absorbida es lo que hace a estas prendas más brillantes y con más colorido. También ofrecen un buen contraste con los colores del ambiente urbano. Existen tres colores posibles: amarillo, rojo anaranjado y rojo.

El material retrorreflectante tiene propiedades de retrorreflexión, propiedad física que ayudará al ojo a percibir la luz en condiciones de baja iluminación. Los materiales retrorreflectantes aparecen más brillantes al observador siempre que está localizado próximo a la fuente de luz origen, como es el caso del conductor del vehículo. Estos materiales deben cumplir con unos valores mínimos del coeficiente de retrorreflexión establecidos y, en función de los resultados obtenidos, tendremos materiales de clase 1 y de clase 2. A mayor clase, mayor exigencia de retrorreflexión.

Clasificación de prendas AV (Clases)

La ropa de AV está agrupada en tres clases. Cada una de ellas debe tener unas superficies mínimas de los materiales visibles constituyentes de la prenda, de acuerdo con lo indicado en la siguiente tabla.

Superficies mínimas exigidas de material visible en m2
Prendas de Clase 3Prendas de Clase 2Prendas de Clase 1
Material de fondo0,800,500,14
Material retrorreflectante0,200,130,10
Material combinado0,20

A mayor clase, mayor nivel de protección. La clase 3 proporciona visibilidad en 360°, así como el reconocimiento de la figura humana.

Deberá tenerse en cuenta que hay que mantener una proporción del 50% de material de fondo exigido entre la parte delantera y trasera de la prenda.

La colocación de publicidad o logos corporativos sobre las prendas está permitida, pero siempre teniendo en cuenta que la colocación debe ser realizada exclusivamente por el fabricante de la prenda y que la modificación de la cantidad de superficie de material visible debe estar avalada por el correspondiente certificado emitido por el Organismo Notificado que certifique la prenda.

¿Existe alguna norma en cuanto al diseño?

Patalón con AV y color personalizado

Patalón con AV y color personalizado marca MPSecoes

Sí, la hay y debes mirar que se cumpla en tus prendas. El material de fondo y las bandas retrorreflectantes deben rodear el torso y, en su caso, las mangas y perneras. Las bandas retrorreflectantes deben tener una anchura no menos de 5 cm, salvo en el caso de los arneses que no debe ser inferior a 3 cm. La separación entre las bandas, su inclinación, número, así como distancia a bordes inferiores de las distintas prendas está perfectamente definida.
Además, ni los sistemas de cierres ni las costuras deberán producir discontinuidades superiores a 5 cm en las bandas. MPSecoes es fabricante de prendas de alta visibilidad a la medida del cliente, tenemos la lección aprendida.

Entonces, ¿qué debes tener en cuenta al seleccionar una buena prenda AV?

etiqueta-mpsecoes-vestuario-profesional-personalizado-300Recordar que no todas las prendas de AV son adecuadas para proteger frente al riesgo al que se enfrentan nuestros operarios. La tendencia es a escoger la clásica chaqueta AV de baja calidad por mejorar costes. La realidad es que a la larga dichas prendas no son las más eficientes para la empresa. La durabilidad y usabilidad, puestas en balance con el precio, hacen que prendas de mayor calidad ofrezcan un mejor resultado. Desde hace tiempo MP Secoes fabrica prendas de alta visibilidad a la medida del cliente, usando materiales adecuados, situando los logos en los lugares adecuados y mejorando las prendas reforzando zonas o añadiendo necesidades a las prendas. Si pretendes mejorar la calidad de tu vestuario laboral habla con nosotros y solicita tu muestra digital gratuita. Si a pesar de las mejoras, quieres seguir usando prendas más comunes y no estás seguro, habla con uno de nuestros asesores y te informará de cuál es la adecuada para ti.

Dicho esto, pregúntate cada uno de estos puntos para encontrar la prenda que necesitarás:

  1. Evalúa y cuantifica el riesgo: tipo de vehículos que pueden producir el atropello, volumen del tráfico, velocidad del tráfico, duración de la exposición, condiciones ambientales, medioambiente de trabajo, etc.
  2. Define el nivel de protección necesario: tipo y clase de prenda en función de la parte del cuerpo que se ha de cubrir y talla necesaria, ambiente de trabajo, entorno medioambiental, factor de reconocimiento, etc.
  3. Reúne información sobre ropa de AV: productos existentes en el mercado, durabilidad de la prenda, tallas, compatibilidad con otros equipos, etc. Te asesoramos en MP Secoes sin coste.
  4. Realiza pruebas in situ: estas pruebas son muy importantes al proporcionar datos relativos al comportamiento práctico de la ropa, además de dar confianza al usuario asegurando de esta manera su futura utilización. Considerar en ellas factores de uso, tallas disponibles, peso y comodidad, posibilidad de realizar las tareas previstas, mantenimiento de la protección en todas las posturas, durabilidad de la prenda tras ciclos de limpieza, etc.

Si a pesar de todo lo que te hemos contado no estás seguro, habla con uno de nuestros asesores y te informará de cuál es la adecuada para ti. Llámanos al 91 798 73 66.

Datos obtenidos del documento del Ministerio de tTrabajo y Asuntos Sociales de España: NTP 718: Ropa de señalización de alta visibilidad