Hace ya tiempo que detectamos que muchos de nuestros clientes en Secoes necesitan ayuda con las normativas de protección. Hemos creído conveniente ayudarte con una serie de artículos generales concebidos para que puedas entender mejor las normativas existentes dentro de los EPI. Cuando acabes con este artículo te recomiendo continúes con: Listado normas UNE de equipos de protección respiratorios – Parte 2

Hoy comenzaremos por la Normativa General de los Equipos de Protección Individual respiratorios.

Normas Europeas de Referencia para EPIs respiratorios categoría I, II y III

EN149 Mascarillas autofiltrantes de protección contra partículas.
EN405 Mascarillas autofiltrantes con válvulas de protección contra gases o gases y partículas.
EN140 Semimáscas.
EN136 Máscaras.
EN141 Filtros contra gases y filtros mixtos.
EN146 Dispositivos filtrantes contra partículas, de ventilación asistida

Esto en lo referido a todos los equipos pertenecen a la categoría III (riesgo de muerte o lesiones graves) de la clasificación de los EPIs.

¿Qué necesito conocer para
seleccionar mi mascarilla o filtro?

Para determinar la selección de la mascarilla y/o filtro, es preciso conocer: El contaminante, su concentración y su toxicidad, El valor TLV, El factor de protección nominal del protector y El factor de protección requerido.

TLV o Nivel de Exposición Ocupacional

Es la concentración máxima de una sustancia contenida en el aire, calculado el promedio sobre un periodo de 40 horas semanales durante el cual, según los conocimientos actuales, un trabajador puede estar expuesto día tras día sin un probable riesgo para su salud.

Factor de Protección Nominal

La relación entre la concentración de un contaminante en el ambiente y su posible concentración en el interior de la mascarilla. Se calcula a partir del valor de máxima fuga interna permitida (%), el cual se obtiene para cualquier equipo a partir de un ensayo normalizado EN.

Factor de Protección Requerido

Es la relación entre la concentración media del contaminante en el lugar de trabajo y el TLV.

Dividiendo la concentración media del contaminante en el lugar de trabajo por el TLV de dicho contaminante, se obtiene el factor de protección requerido. El equipo adecuado debe proporcionar un factor de protección nominal superior al factor de protección requerido.

Ejemplo:

ContaminanteCelulosa (partícula sólida)
Concentración40 mg/m3
TLV5 mg/m3
Factor de protección requerido40/5 = 8
RecomendaciónFFP2 (factor protección nominal 12)

¿Cuándo sustituir el filtro de nuestros EPIS respiratorios?

No es posible determinar un tiempo de eficacia de un filtro, puesto que diversos factores influyen en su duración; humedad relativa, temperatura, ritmo respiratorio, capacidad pulmonar, concentración y naturaleza del contaminante. Como regla general se recomienda sustituir el filtro cuando se advierte un incremento de la resistencia respiratoria o el olor del contaminante; aunque evidentemente lo óptimo será seguir las instrucciones de cambio del fabricante.

Mascarillas EN149Mascarillas EN405Semimáscas EN140Máscaras EN136
Partículas P14,54,54,55
Partículas P215121216
Partículas P35050501000
Gases y vapores20202000
Filtros para partículas, gases, y filtros combinados
P (blanco)Partículas clase 1 (P1), clase 2 (P2), y clase 3 (P3)
A (marrón)Gases y vapores orgánicos
B (gris)Gases y vapores inorgánicos (no CO)
E (amarillo)Gases y vapores ácidos
K (verde)Amoniaco

Nota: Estos cuadros son orientativos. Ha de ser el técnico de prevención quien recomiende al usuario final que protección es la más adecuada en base a mediciones en el lugar de trabajo.

Desde MP Secoes podemos ofreceros el mejor equipo de protección respiratoria, según la normativa que necesitéis cumplir e incluso asesoraros en el que podría ser apropiado para vuestros operarios.

Nota 2: Fuente de la información la web de Marca, en su apartado de normativa. Gracias.

¿Dudas?

llámanos +34 91 798 73 66

o escríbenos

o comenta en nuestros perfiles de redes sociales

o usa el tam tam , aunque lo tenemos roto ahora mismo  :))

¿Quieres saber más de EPI?

Si no te has pasado todavía por la web de nuestra empresa, Secoes, te recomendamos leas la sección sobre Equipo de Protección Individual (EPI).

Si encontraste útil esta información, apúntate a nuestro boletín informativo (a pie de página) donde, de forma mensual ( no queremos incordiarte), te mandaremos todos los artículos que publicamos y, muy de vez en cuando, sacaremos alguna promoción (es que nuestros precios son tan competitivos que todos son promociones).