Hoy te presentamos un producto un poco diferente de lo que estás acostumbrado, pero nos ha sorprendido tanto que hemos querido destacarlo en nuestro blog. No se trata de un EPI sino de una plantilla que previene y ayuda con las patologías podales.

Entenderás que tanto las manos como los pies son las zonas que primariamente protegemos de nuestros trabajadores, ya sea con guantes o zapatos de protección. Pero a veces estos zapatos no se adaptan a necesidades concretas de los trabajadores con necesidades podales más específicas, o bien el número de horas con los mismos provoca posibles patologías. Para evitar todo esto hoy os invitamos a conocer las plantillas Ayr Preventia de Robusta, una solución a todos estos problemas rápida y barata.

Es una plantilla 100 % preventiva del 90 % de las patologías del pie; pero no tiene la capacidad de curar o corregir las patologías ya existentes. Fabricada con materiales ligeros y transpirables hacen que sea una plantilla ideal para uso laboral, diario y deportivo. Favorece la marcha en sus fases de impacto, apoyo y despegue.

El gran avance de esta plantilla es que se adapta perfectamente a pisada tanto neutras, como pronadoras y supinadorAS.

Materiales composición plantilla AYR PREVENTIA

  • Poliuretano de baja densidad tipo gel con gran capacidad de absorción de impactos, adaptable a la anatomía del pie, en la zona tacón y en la zona de tenar.
  • Polímero rígido en la zona de soporte de tacón y de arco.
  • Poliuretano espumado transpirable de estructura celulra como material de soporte.
  • Tejido termo-regulable en la planta, superficie que está en contacto con el pie.

Desarrollo innovador de Robusta

Dicho desarrollo, se basa en un estudio biomecánico y de vigilancia tecnológica a nivel mundial de todas las plantillas existentes. Como resultado de este estudio, es el aporte a los usuarios de un producto no existente hasta el
momento.

Se ha realizado un estudio Biomecánico y de ergonomía basado en los patrones de marcha y desplazamiento del ser humano. El presente estudio ha evaluado los parámetros biomecánicos fundamentales de la marcha, con el fin de realizar una comparación entre los patrones de marcha que provoca el calzado/plantilla y los patrones de la marcha descalza, la cual constituye la referencia natural evolutiva neutra.

De esta forma es posible cuantificar los efectos que provocará el uso del calzado/plantilla en la salud y el confort del usuario, y dar una valoración de la aptitud.

Confort Plantar: Este test valora la capacidad del calzado/plantilla para controlar la transferencia de fuerzas de pisada al pie del usuario. Permite determinar los niveles de absorción de energía en impacto, apoyo y despegue, y valorar la uniformidad de las fuerzas de contacto debida al reparto de las cargas corporales.

Estabilidad de pisada: Este test valora la capacidad de estabilización dinámica que el calzado/plantilla ofrece al usuario. Permite medir la trayectoria de los baricentros de carga plantar durante la marcha, y determinar de este modo la mejora de estabilidad de pisada, y de las prestaciones de control de pronación/supinación.

Capacidad biotérmica: Este test valora la capacidad de termorregulación y transpiración del calzado/plantilla durante la marcha. Permite determinar las temperaturas epiteliales del pie en el equilibrio termodinámico y la aparición de condensación de sudor líquido sobre la piel. Además analiza los niveles de vascularización en dedos.