Primero debemos delimitar a qué riesgos nos enfrentamos. En este caso tendremos el riesgo de los productos químicos derivados de nuestra actividad, los cuales nos podrán causar problemas respiratorios, irritación ocular y/o deteriorarnos el vestuario laboral.
Los analizaremos uno a uno:

Riesgos laborales de un pintor y el EPI adecuado

Problema respiratorio

Habrá que revisar todos aquellos productos de pintura, disolventes y otros que usemos. Para ello podremos recurrir a las fichas técnicas que nuestro proveedor nos hará llegar sin problema. En dichas fichas se determina qué tipo componentes incluye nuestro producto, junto con el tipo de protección que deberíamos usar.

EPI respiratorio a buscar en función del riesgo al que se enfrente

  • En función de los gases y vapores a los cuales estemos expuestos, encontraremos el nivel de protección respiratoria necesario, ya sea protección P1-2-3 en caso de ser únicamente partículas, hasta filtros para gases/Vapores en caso de ser necesario.
  • En este caso concreto también interviene el lugar de trabajo, si disponemos de algún sistema de extracción en las cabinas de pintura o puesto de trabajo.

Problema ocular

Los mismos productos que puedan derivar problemas respiratorios, pueden ocasionar salpicaduras o vapores que irriten nuestros ojos.

EPI ocular a usar

Para estos casos, podemos combinar una media máscara que nos proporcione protección respiratoria con una gafa panorámica, siendo el conjunto de ambas las que nos proteja. Otra opción sería una máscara completa, la cual nos protegería de manera conjunta el tema respiratorio y el ocular, en un mismo EPI.

Deterioro del vestuario laboral

El uso de la pintura ensuciará nuestro vestuario, ya sea básico o personalizado con imagen corporativa.

Vestuario laboral adecuado

En estos casos lo más habitual es usar prendas desechables, ponerse un mono transpirable de polipropileno u otro tejido sobre nuestro vestuario. Esto hará que podamos usar varias veces una prenda de un bajo coste, la cual podremos desechar sin tener que preocuparnos de ensuciarnos o deteriorarnos nuestras prendas.


Protege a tus empleados


Otros aspectos de protección a tener en cuenta

Además de estos riesgos a los cuales hay que prestar especial atención, tendremos que cubrir otros aspectos como son:

Calzado – Usar un calzado apropiado a nuestro puesto, con protección en puntera y plantilla, transpirable y cómodo para aguantar largas jornadas de pie. Le aconsejamos cualquier zapatilla de seguridad de la marca U Power en sus líneas Red Lion, Red Cofort o Red Carpet. Estas son las idóneas para puestos de trabajo que pasan muchas horas de pie.

Guantes – Al igual que cuidamos la ropa, debemos cuidar nuestras manos, con el uso de guantes desechables que podamos tirar cada cierto tiempo de uso. REcomendaríamos unso guantes de protección de JUBA.

¿Y los pintores de brocha gorda?

Tenga en cuenta que problemas similares se presentan para los pintores de brocha gorda.

EPI y vestuario adecuado para pintor de brocha gorda